¿Para que sirve el SOAT?
- Auxilia
- 5 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul 2019
En esta nota hablaremos de las coberturas y beneficios que brinda el SOAT para el asegurado y para daños a terceras personas. ¿Sabías que actualmente, la cuarta parte de autos del parque automotor, es decir más de 600,000 unidades, no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito? Entérate de este y otros datos interesantes.

Conociendo las coberturas del SOAT
El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales) se concentra en cubrir la salud y vida de las personas en caso de accidente. Este tipo de seguro garantiza la cobertura de quienes resulten heridos a causa de un choque, atropello o cualquier otro tipo de siniestro vehicular.
Es obligatorio que el propietario de cada auto cuente con uno activo y será su obligación renovarlo cada año.
Las coberturas del SOAT son las siguientes:
Por muerte: 4 UIT por persona, monto equivalente a S/. 15,400.
Invalidez permanente: hasta 4 UIT por personaIncapacidad temporal: 1 UIT por persona, equivalente a S/. 3,850.
Gastos médicos: Atención médica, hospitalaria, quirúrgica y farmacéutica hasta 5 UIT para cada persona, equivalente a S/. 19,250.
Gastos de sepelio: hasta 1 UIT por cada persona.
Deberás tener en cuenta que es importante contar con el SOAT vigente ya que se activa automáticamente al ocurrir un accidente vehicular. Apenas ocurra un siniestro, el propietario del vehículo o el conductor deberán notificar a la aseguradora. En caso no lo puedan hacer debido a la gravedad del accidente, el policía lo hará. Las víctimas del accidente deberán ser trasladadas a los centros de salud privados o públicos más cercanos y en caso se requiera el pago de una indemnización por lesiones, se deberá hacer directamente a la víctima o a su representante autorizado.
Si fuiste inmediatamente a la clínica u hospital para ser atendido antes de llamar a la aseguradora, la compañía asumirá el pago de los gastos médicos vía reembolso directamente al centro de salud privado que acredita la atención.
Cinco datos a tomar en cuenta antes de comprar este seguro
Precio extremadamente barato. Si al momento de adquirir el SOAT le sorprende el bajo costo al que se lo ofrecen, entonces debe dudar sobre su veracidad. "Un precio por debajo del promedio es muy sospechoso. En ocasiones, algunas personas inescrupulosas dicen que pueden vender SOATS baratos solo para librarte de los operativos, pero que en caso de accidentes no podrá atenderse en ninguna clínica", precisó.
Compañía autorizada. Antes de elegir la compañía de seguros donde comprará el SOAT debes de verificar que esté autorizada y normada por la SBS.
Revisa los datos. Si adquiere un SOAT físico debe de comprobar que cuente con los siguientes datos: nombre del seguro en virtud del cual se expide el certificado, número del certificado, razón social, dirección y teléfono de la compañía de seguros, firma del funcionario autorizado por la compañía de seguros, cobertura del seguro, exclusiones del seguro, obligaciones del contratante y/o asegurado de acuerdo a lo establecido en el numeral 6 de la presente póliza, monto de la prima del seguro y holograma del MTC.
Comprueba que esté activo. Puede verificar si el SOAT está activo ingresando a la página de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), recuerda que las compañías tienen 7 días para registrarlo. "También puede usar el aplicativo “Consulta SOAT”, que se puede descargar en Google Play y en el App Store. Además envían un SMS, con el número de placa, al 90900 y podrá constatar la validez del certificado", explicó.
La alternativa más confiable. Para evitar cualquier tipo de estafa considera comprar una versión digital del SOAT. Si decide adquirir el certificado en línea, evita páginas web dudosas y verifica que la página tenga el candado que acredita el certificado de seguridad. Ten en cuenta que la versión electrónica es difícil de falsificar y se sube automáticamente a la web de la Apeseg.
“La alternativa más confiable para evitar falsificaciones, es adquirir el SOAT de manera digital en portales confiables. Si cuentas con una tarjeta de crédito o débito, la compra se facilita a través de las páginas web”, señala Carlos Semsch, gerente comercial de Crecer Seguros.
¿Qué te pareció la cobertura que nos da el SOAT?
Recuerda que en Auxilia nos encargamos de ayudar a todas las personas que han sufrido lesiones o pérdidas materiales a consecuencia de un siniestro, cubierto por una póliza de seguro.
Fuentes:
ASEGURALO HOY. 2019. Perú, ¿Cuáles son las características y coberturas de un SOAT?. (Disponible en: https://aseguralohoy.com/coberturas-soat/. Consultado el: 5 de julio de 2019).
GESTIÓN. 2019. Perú, SOAT: Cinco datos a tomar en cuenta antes de comprar este seguro. (Disponible en: https://gestion.pe/tu-dinero/soat-cinco-datos-cuenta-comprar-seguro-268078. Consultado el: 5 de julio de 2019).
Comments